Vencen presentaciones de balances de sociedades. Últimos días del blanqueo para construcción.

Se prorrogaron los vencimientos de personas físicas de 2020 y del Monotributo.

Impuesto a las Ganancias- Sociedades. Hasta el
miércoles 30 de junio, las sociedades, empresas o explotaciones unipersonales,
fideicomisos y otros tienen plazo para presentar la Memoria, Estados Contables
e informe de auditoría, de corresponder por los ejercicios con cierre en
Diciembre/2020,

En tanto, sigue hasta el 29 de junio (según CUIT) el cronograma
del régimen de información de Precios de Transferencia para presentar el
Informe Maestro correspondiente a ejercicios con cierre en junio de 2020.

Ver Agenda de
vencimientos de junio de 2021

Ganancias Personas Humanas y Bienes Personales 2020. La
AFIP ya puso a disposición los aplicativos para liquidar ambos tributos, pero
ante la demora, volvió a prorrogar los vencimientos (que comenzaban el 23
julio) a partir del 11 de agosto.

También se postergaron las presentaciones y pagos del
Impuesto Cedular y de la declaración informativa de 2020, además del pago de
anticipos del período 2021. Ver las
nuevas fechas para Ganancias y Bienes Personales
.  

Monotributo. Durante julio, vence la recategorización
semestral y, según el proyecto que
está tratando el Congreso
 habría una
nueva escala. A la espera de que esta iniciativa se apruebe y se pueda
implementar, la AFIP postergó el vencimiento del Monotributo de junio hasta el
5 de agosto para aplicar la cuota mensual con el mismo valor de 2020.  

Alquileres. El 1 de marzo entró en vigencia el
régimen de Registración de Contratos de Locación, obligatorio para locadores y
arrendadores. Los contratos vigentes celebrados entre el 1 de julio de 2020 y
el 25 de mayo de 2021 podían registrarse hasta el 31 de mayo en caso de
locaciones urbanas, rurales y temporales. En tanto, los contratos de espacios o
superficies fijas o móviles celebrados hasta el 30 de junio de 2021 se podrán
informar hasta el 15 de julio.

Más información: “Prorrogan
el plazo para registrar contratos de alquileres
”.

Blanqueo destinado a la construcción. Quienes deseen
exteriorizar fondos no declarados, tienen tiempo hasta el 9 de julio para abrir
una cuenta especial en pesos o dólares en un banco local y acreditar la moneda
nacional o extranjera. Quienes acreditaron los fondos hasta el 10 de junio podían
acceder al programa abonando la alícuota del 10% (el plazo para la tasa del 5%
terminó el 10 de mayo). Ahora el régimen sigue hasta el 9 de julio, con
una tasa del 20%.

Ver “Definen
herramientas para el blanqueo con destino a la construcción
”. 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas