SAS: convenio de Córdoba y AFIP para agilizar trámites

El CUIT se obtendrá en el momento de la aprobación de la creación de la nueva empresa.

La Provincia de Córdoba agilizó el trámite para la creación
de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Mediante un convenio con la
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se dispuso que la gestión de
la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) será gestionada por la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) una
vez aprobado el modelo de estatuto constitutivo.

De esta manera, el interesada evitará realizar otra gestión
ante el organismo tributario nacional y se reducirán los tiempos para obtener
una nueva sociedad.

En Córdoba ya se constituyeron 1.674 SAS relacionadas con
los rubros agropecuario, inmobiliario y comercio y, desde ahora, el proceso se
integra con AFIP para obtener la CUIT  al momento de su conformación.

Esto se suma al trámite de publicación del edicto
correspondiente en  el Boletín Oficial que
ya se realiza a través de la IPJ. El paso que falta es integrar los procesos
con el Banco de Córdoba para poder integrar el capital social a través de un
mismo sitio web, sin necesidad de que el interesado concurra a una sucursal
bancaria.

Entre sus beneficios, la SAS prevé la posibilidad de registrar la sociedad de
forma digital e instantánea con estatuto modelo, publicación en el Boletín
Oficial y otorgamiento de CUIT inmediatos, ahorrando tiempo y dinero.

Dado que el registro de sociedades es jurisdiccional, cada
registro dictará las normas e implementará en función de estas posibilidades
para agilizar el trámite de constitución.

En Córdoba, donde el estatuto modelo no tiene costo de timbrado, se puede hacer
el pago del boletín a través del Ciudadano Digital y la integración de capital
en el banco como requisito previo.

El trámite

Las solicitudes de inscripción de las Sociedades por
Acciones Simplificadas (SAS), con domicilio legal en la jurisdicción de la
Provincia de Córdoba, se podrán realizar ante la Dirección General de Inspecciones
de Personas Jurídicas de esa Provincia, a través del formulario disponible en
el servicio informático “Ciudadano Digital” del sitio “web” https://cidi.cba.gov.ar/ para
lo cual se accede con CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal habilitada con Nivel de
Seguridad 3 o superior.

En el formulario se consignará la información de la sociedad
en formación, de los socios que la integrarán, la adhesión al Domicilio Fiscal
Electrónico y la designación de un Administrador de Relaciones (AR).

La AFIP generará la CUIT de la SAS y habilitará el servicio
“Domicilio Fiscal Electrónico”.

A través del servicio con Clave “Ciudadano Digital” y con el
número de trámite asignado, se podrá realizar el seguimiento y consultar el
estado de la solicitud o, en su caso, los motivos de rechazo y el organismo que
lo efectuó.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas