Quiénes son los únicos exceptuados del domicilio electrónico

Son los Pequeños contribuyentes del Registro Nacional de Desarrollo Local y Economía Social.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que se amplió el universo de contribuyentes que deberá registrar y confirmar su Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) para poder realizar comunicaciones en la actual coyuntura.

Los únicos que quedan exceptuados de esta obligación son los pequeños contribuyentes inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.

El DFE es un domicilio virtual, gratuito, seguro y obligatorio utilizado por la AFIP y otros organismos del Estado para contactar a las y los contribuyentes.

Para registrarlo se debe ingresar en afip.gob.ar con clave fiscal al servicio Domicilio Fiscal Electrónico, cargar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular. La confirmación del trámite es un paso imprescindible para activar el canal de comunicación. 

El Domicilio Fiscal Electrónico es obligatorio y produce, en el ámbito administrativo, los efectos del domicilio fiscal constituido, por lo que, a través de las comunicaciones que se reciban por este medio, se considerará al contribuyente como efectivamente notificado.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas