Novedades de AFIP: impuestos internos, al cheque, aduaneros y beneficios varios

Este es un resumen de las principales normas y herramientas que impacta en temas impositivos y laborales de la última semana.

Beneficios varios

La AFIP extendió varios beneficios para contribuyentes, que
están vigentes en el marco de la emergencia sanitaria.

Exclusiones monotributo: Hasta el 31 de enero de 2022
se mantendrán suspendidas las exclusiones de oficio de monotributistas. La Resolución
General 5108
también establece que ningún monotributista será dado de baja
del régimen por falta de pago en diciembre de 2021.

Planes de Facilidades: Los beneficios en las condiciones
de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades
críticas continuarán vigentes hasta el 31 de enero de 2022. La Resolución
General  5106
mantiene suspendido el
requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden
superar el 25% del promedio de ingresos mensuales de cada contribuyente.

En tanto, la RG 5109/2021extendió hasta el 31 de enero de 2022 para que los sujetos comprendidos en el régimen
de facilidades de pago de la RG 4057/17 regularicen sus obligaciones en hasta 3
cuotas con un pago a cuenta del 25% y la tasa de financiamiento prevista, sin
considerar el SIPER. El plazo de adhesión de este plan no sufrió
modificaciones.

Presentaciones Digitales: La obligatoriedad del uso
de la plataforma que permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin
necesidad de concurrir a una dependencia se extiende hasta el 31 de diciembre
de 2021. Los beneficios de la Resolución
General 5105
alcanzan a los más de 90 trámites disponibles para realizar a
través del servicio de presentaciones digitales.

Datos Biométricos: Hasta el 31 de diciembre de 2021
se renueva la vigencia de la excepción de registrar los datos biométricos. Los
ciudadanos no deben concurrir a las dependencias para registrar su foto, firma
y huella dactilar.

Ver. Extienden
plazo para beneficios a contribuyentes
.

Suspensión de ejecuciones fiscales y medidas cautelares

Se suspendió hasta el próximo 31 de diciembre el inicio de
los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. La extensión
de los beneficios alcanza exclusivamente a las micro y pequeñas empresas, así
como a aquellos contribuyentes que desarrollan actividades afectadas en forma
crítica.

La medida, suspende para el universo de empresas
beneficiadas la traba de embargos sobre fondos y/o valores de cualquier
naturaleza, depositados en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar.

La AFIP mantiene habilitada la posibilidad de realizar
ejecuciones fiscales y solicitar medidas cautelares sobre las personas
alcanzadas por el Aporte solidario y Extraordinario dispuestos por la Ley
27.605.

Ver más
información en la página de AFIP
.  

Moratoria

Sigue habilitado en la página de la AFIP el micrositio de la
Moratoria, con toda la información dispuesta por la RG
5101/2021
.

Se puede acceder a través del siguiente link: https://www.afip.gob.ar/moratoria/

Impuesto al Cheque

Mediante la RG 5111/21, La AFIP implementó las exenciones y
modificaciones dispuestas por el BCRA, a través de su Comunicación A 7153
referida a la aplicación del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en cuentas
bancarias para diversos operadores de medios de pago.

Financiamientos Tarjeta de crédito

El Banco Central estableció, mediante la Comunicación
A 7407
,  la imposibilidad de
financiar en cuotas con tarjeta de crédito la compra de pasajes al exterior y
demás servicios turísticos en el exterior, ya sea realizada en forma directa
con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o
turismo, plataformas web y otros intermediarios.

Declaraciones aduaneras

Mediante la Resolución
General 5110/2021
, se establecen procedimientos para otorgar mayor fluidez
a la operatoria vinculada con el arribo de los medios de transporte al
territorio nacional por la vía acuática y su correspondiente descarga, y al
desaduanamiento de la mercadería involucrada, sin perder de vista los controles
aduaneros basados en el análisis de riesgo.

Programa Operador Económico Autorizado

La Resolución
General 5107/2021
establece la reingeniería y modernización de los
procedimientos y sistemas existentes en materia de seguridad y facilitación de
la cadena logística internacional en el marco del Programa “Operador Económico
Autorizado”.

Está destinado a operadores del comercio exterior e
integrantes de la cadena de suministro internacional que cumplan con sus
obligaciones aduaneras, impositivas y de los recursos de la seguridad social y,
a criterio de la Dirección General de Aduanas, que obtengan niveles aptos de
riesgo aduanero -conforme lo establecido en la presente-, para que cuenten, en
su operatoria, con un sistema de capacitación e implementación de medidas de
seguridad en lo referente a las mercaderías y alcancen integridad en su cadena
logística.

Impuestos a los cigarrillos

La AFIP publicó una nueva versión del programa aplicativo
“IMPUESTO INTERNO Y ADICIONAL DE EMERGENCIA A LOS CIGARRILLOS”, que contempla
los montos mínimos de impuesto actualizados, para la confección y presentación
de las declaraciones juradas acorde a la ley vigente.

Ver Resolución
General 5113/2021
.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas