La Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE), en representación de las 24 entidades del país, solicitó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) que se reprogramen los vencimientos establecidos por el artículo 52 de la Resolución General 4.717 y modificatorias sobre Precios de Transferencia.
La norma definió que el formulario de declaración jurada F. 2668, el Estudio de Precio de Transferencia, y el "Informe Maestro” de los periodos fiscales cerrados entre el 31 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2020 deberán presentarse en forma escalonada en julio, agosto y octubre de 2020.
El primer vencimiento, para los ejercicios cerrados entre diciembre 2018 y mayo 2019, comienza a partir del 10 de julio próximo, en forma escalonada.
La nota recuerda que la versión preliminar de la aplicación para la confección de los informes mencionados recién fue puesta a disposición en los primeros días de junio y allí también se dieron a conocer cuáles son los datos necesarios para la presentación del formulario F. 2668. "Son bastante más detallados que los que se presentaban anteriormente y requieren que, en muchos casos, las empresas accedan a documentación referida a balances correspondientes al año 2018”, remarca la Federación.
Y explica que las actuales condiciones de aislamiento impiden el normal desarrollo de las actividades de las empresas y de los profesionales y, por ende, dificultan las tareas necesarias para la preparación y verificación de la información a que se refieren esos informes.
Y a esto se agrega que, el Informe de Precios de Transferencia (F. 4501) debe realizarse con firma digital y que la situación mencionada también dificulta la realización de los trámites necesarios para lograr las certificaciones.
"Por lo expuesto, solicitamos reprogramar los vencimientos establecidos por el artículo 52 antes citado”, concluye la nota.