Más control a la facturación de grandes comercios

El fisco implementará un monitoreo electrónico de ventas, con un punto fijo virtual.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
desarrollará un control virtual desde el 1 de abril a 5.000 grandes comercios
de venta al público en todo el país.

Se trata del “Monitoreo electrónico de Ventas” (MEVEN), que
permitirá ampliar las acciones de fiscalización del organismo.

“La selección se realizó sobre los contribuyentes que
presentan una facturación menor al promedio de su rubro para que mejoren su nivel
de declaración frente al fisco y eviten así el inicio de fiscalizaciones y
posibles sanciones”, señaló la AFIP en un comunicado.

Explicó que esta práctica sustituye a los “puntos fijos” en
los cuales un inspector de AFIP verificaba en forma presencial todas las ventas
realizadas al lado de la caja del comercio durante el horario de atención al
público. Con el MEVEN se realizará un punto fijo virtual que controlará en
forma electrónica el nivel de ventas de los locales seleccionados.

Los comercios se eligieron en base a una serie de parámetros
objetivos, como el promedio de facturación previa, la magnitud del
contribuyente y la evolución de los precios de los últimos 12 meses.

Procedimiento

A partir de que reciba la notificación, el contribuyente
deberá ingresar en forma diaria a la página web de la AFIP para cargar las
ventas brutas totales y el organismo comparará esos datos contra las
declaraciones en el IVA de ese contribuyente y con otros parámetros.

En caso de que se detecten inconsistencias se iniciará una
fiscalización presencial y se podrían imponer las sanciones que correspondan.

El MEVEN se aplicó en forma exitosa a 526 contribuyentes en
la Región de Mar del Plata durante el Operativo Verano y logró un aumento del
59% de la recaudación del IVA en los comercios controlados, dijo la AFIP.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas