La demanda laboral en Córdoba cayó 35% interanual en julio

El trabajo es del CPCE; hubo una mejora estacional respecto a junio.

En julio el Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el
Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) registró una mejora respecto
a junio de 0,16% con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados
hubo una caída de 6,31%.

En la comparación interanual la baja es de 35,26%. El resultado
se explica por caída de pedidos de empleo no calificado (39,82%) y por el de
personal calificado (31,63%).

El trabajo del Consejo señala que, en términos mensuales, el
empleo calificado disminuyó en 1,16%, mientras que el no calificado subió en
2,1%. En el primer grupo, la demanda de profesionales fue 19,45% mayor y los
pedidos de no profesionales lo fueron en un 6,1% menor.

Respecto a la demanda de profesionales en ciencias económicas
tuvo una variación positiva de 5,45%.

En el análisis por sectores, servicios y comercio
presentaron caídas de 0,88% y 2,48%; mientras que industria aumentó 9,82% en
comparación con el mes anterior. Considerando las variaciones interanuales, los
rubros comercio, industria y servicios presentaron caídas de 39,05%, 31,05% y
30,69%, respectivamente.

Al comparar los pedidos acumulados en junio de
2018 respecto a igual período de 2017, la cantidad de empleos solicitados se
redujo 9,95%.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas