Empleados de Comercio: así es la paritaria 2022

Se acordó un incremento de 59,5% en 7 tramos, hasta enero de 2023. También se fijó un aporte patronal excepcional.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC),
la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de
Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de
Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) suscribieron el nuevo acuerdo
paritario para la actividad mercantil.

Las partes acordaron un incremento salarial anual
del 59,5%
que se abonará en 7 tramos no acumulativos sobre las escalas de
las remuneraciones básicas del convenio, a cuyo efecto se tomará como base
de cálculo los valores expresados para marzo de 2022, con todos los aumentos
oportunamente convenidos.

Este aumento se abonará en su valor nominal y en forma no
acumulativa de la siguiente manera:
 6% en abril, 6% en mayo, 6% en
junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre, y 10,5% en enero de
2023.

La vigencia del acuerdo va desde el 1 de abril de 2022 y
hasta el 31 de marzo de 2023.

Las partes se comprometieron a reunirse en enero de 2023
para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Además, dentro del marco de la emergencia sanitaria
decretada por Ley 27.541 y, en especial atención a la situación en que se
encuentra nuestro país con motivo de la pandemia COVID-19, las partes signatarias
acordaron un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario,
por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en
cuestión, equivalente a la suma de $ 600 mensuales, por cada trabajador
comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato
vigente.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas