El fisco deroga más regímenes de información

Se trata de servicios de importación, proyectos industriales, espectáculos, y otros. Se modifica el de transferencia de bienes muebles registrables.

En el marco del plan de modernización que lleva adelante, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continuó con
el prcceso de dejar sin efecto diversos regímenes de información y se modificó otro
referido a operaciones con determinados bienes muebles registrales.

Mediante la Resolución
General 4551
, publicada en el Boletín Oficial, se dejan sin efecto, a
partir del 1 de septiembre de 2019, los siguientes regímenes de información:

–         Operaciones de compra de materiales a reciclar
provenientes de residuos de cualquier origen “post consumo” o “post
industrial”, incluyendo insumos reutilizables.

–         Operaciones de compra, locaciones y prestaciones
de obras y/o servicios e importación, efectuadas por los titulares de proyectos
industriales alcanzados por los regímenes de promoción.

–         Operaciones internacionales, aplicables a las
Agrupaciones de Colaboración y las UTE  constituidas en el país, y demás contratos
asociativos no societarios. Y otro sobre las importaciones de bienes efectuadas
por los partícipes de esos contratos constituidos en el país, cuando tales
bienes se importen para ser aportados a dichos entes.

–         “Sistema de Control Fiscal de Estacionamiento”
(SICFE).

–         Productores y organizadores de espectáculos
musicales, respecto de los contratos celebrados con un músico extranjero o
agrupación musical extranjera que conlleven la actuación de músicos nacionales
registrados o agrupaciones musicales nacionales registradas.

Transferencia de bienes

La norma también modifica el régimen de información
establecido en la Resolución General N° 2.762 y su modificatoria, respecto
de la constitución, transferencia, cancelación o modificación – total o
parcial- de derechos reales sobre embarcaciones y maquinarias(agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, viales y todas aquellas que se
autopropulsen).

Entre los cambios, se fija un nuevo monto mínimo de $
100.000 por operación de adquisición a los fines de presentar el  formulario de declaración jurada F. 381 (nuevo
modelo).

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas