Autoridades
Presidente: Lic. Ec. Guillermo Enrique PIZARRO
Vicepresidenta: Lic. Ec. Mary Isabel ACOSTA
Secretario: Cr. Ramón Alberto MARASINI
Prosecretario: Cr. Carlos Alberto MONASTYRSKI
INFORMES COMISIÓN DE ECONOMÍA
Canasta Alimentaria Nutricional
Provincia de Córdoba
Año 2020
Año 2019
Ciudad de Córdoba
El trabajo tiene como objetivo monitorear cómo afecta el alza de los precios al gasto que realizan las familias de clase media de la ciudad de Córdoba, en la adquisición de una canasta de alimentos y bebidas. También se incorpora al análisis la canasta total (CT). Esta incluye la canasta alimentaria nutricional (CAN), más todos los demás bienes y servicios no alimentarios que consume un individuo (por ejemplo: educación, vestimenta esparcimiento, etc.).
La evolución se mide a partir del relevamiento de precios, en cadenas minoristas localizadas en barrios de clase media, de una canasta de bienes elaborada por el Colegio de Nutricionistas de la Ciudad de Córdoba, tomando como base los requerimientos de una alimentación balanceada y según los patrones de consumo culturales propios de la provincia. Contiene 80 productos, divididos en seis rubros: lácteos, carnes, verduras y huevos, panadería, bebidas y almacén.
Además se calcula el costo de la CAN y CT para una familia tipo, formada por cuatro miembros (jefe varón de 35 años, esposa de 31 años, un hijo de 5 años y una hija de 8 años).
Ano 2021
Año 2020
Año 2019
Canasta Alimentaria Nutricional Interior
Ciudades de Jesús María, Marcos Juárez, Río Cuarto, San Francisco, Villa María y Bell Ville.
El trabajo tiene como objetivo monitorear cómo afecta el alza de los precios al gasto que realizan las familias de clase media de las ciudades seleccionadas, en la adquisición de una canasta de alimentos y bebidas. También se incorpora al análisis la canasta total (CT). Esta incluye la canasta alimentaria nutricional (CAN), más todos los demás bienes y servicios no alimentarios que consume un individuo (por ejemplo: educación, vestimenta esparcimiento, etc.).
La CAN contempla como base los requerimientos de una alimentación balanceada y según los patrones de consumo culturales propios de la provincia y fue elaborada por el Colegio de Nutricionistas de la Ciudad de Córdoba. La misma contiene 80 productos, divididos en seis rubros, lácteos, carnes, verduras y huevos, panadería, bebidas y almacén.
La evolución se mide con idéntica metodología a la utilizada para el cálculo de la CAN y la CT en la ciudad de Córdoba, a partir del relevamiento de precios realizada en establecimientos minoristas de cada una de las localidades. Además se calcula el costo de la CAN y CT para una familia tipo, formada por cuatro miembros (jefe varón de 35 años, esposa de 31 años, un hijo de 5 años y una hija de 8 años).
Por último, es importante resaltar que para la realización de la investigación se cuenta con la valiosa colaboración de las correspondientes Delegaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en cada una de las ciudades.
Año 2021
San Francisco
Río Cuarto
Marcos Juárez
Bell Ville
Villa María
Año 2020
San Francisco
Río Cuarto
Marcos Juárez
Bell Ville
Villa María
Año 2019
San Francisco
Villa María
Bell Ville
Marcos Juárez
Rio Cuarto
Año 2018
Jesús María
San Francisco
Villa María
Bell Ville
Marcos Juárez
Año 2017
Jesús María
Río Cuarto
Año 2016
Jesús María
Año 2015
Villa María
Año 2014
Indicador de Demanda Laboral
Este índice se elabora sobre el relevamiento de los avisos clasificados de los días domingo publicados en el diario local La Voz del Interior y utiliza como período base el promedio mensual del año 2000.
Vale tener presente que se está hablando de índices y no de cantidades de pedidos de empleo realizadas en un momento del tiempo. Un número índice muestra cuánto ha variado la cantidad que se mide (pedidos de empleo en este caso) respecto al año elegido como base. Generalmente, para simplificar el análisis, se realiza una transformación de modo tal que el valor del año base es 100 y así resulta más fácil realizar comparaciones entre diferentes períodos. Bajo este esquema se deben interpretar los resultados.
Año 2017
Año 2016
Año 2015