Skip to content

Comenzó el Ciclo Cultural 2025 con arte, música y danza

El miércoles 30 de abril se dio inicio al Ciclo Cultural 2025 en el Salón Manuel Belgrano del CPCE, con un evento coordinado por la Comisión Asesora de Actividades Sociales y Recreativas que reunió a matriculados y público en general.

La ceremonia contó con las palabras de bienvenida de la Cra. Florencia Etcheverry, Secretaria del CPCE, y fue conducida por la Cra. Ana Lago, Presidente de la Comisión, quien destacó el valor de las actividades culturales como espacios de encuentro y expresión.

En la apertura se inauguraron dos muestras artísticas. La muestra fotográfica “Cataluña y su encanto con un toque argentino”, a cargo del Cr. Carlos Carreras, y la muestra pictórica “Espejos del tiempo”, de la Lic. Mirta Barzola. Ambos expositores estuvieron presentes y compartieron unas palabras con el público. Las obras permanecerán exhibidas en la galería del CPCE durante las próximas semanas.

El encuentro contó además con una variada programación que acompaño la exhibición de los artistas . El Coro del CPCE, dirigido por Sofía Ruella Pivac, interpretó, con acompañamiento de Rafael Avakian en piano, un repertorio compuesto por “¿Quién es ese pajarito?”, “Guantanamera”, “El mochilón” y “Cuando nada te debía”.

La bailarina de ballet Martina García Sánchez presentó dos piezas: una variación femenina de Tchaikovsky y “Porque es tan difícil amar”.

 

El Grupo de Teatro del CPCE, con dirección de Mónica Battaglia y coordinación de la Cra. María Elda Combina de Licari, puso en escena “Yerbeado Cordobés”, un absurdo en un acto del autor Adalberto Fluxá, adaptado y recreado por el elenco.

También se presentaron los grupos de baile de la Caja de Previsión Social. El grupo de tango, interpretó las piezas “Esta noche de luna” de la Orquesta Romántica Milonguera , “La Cumparsita” de la Orquesta de Walter Rios y “Milonga Brava” por Orquesta de Canaro. Por otro lado, el grupo de salsa presentó la bachata “Si no te hubieras ido” e invitó al público a participar de una pequeña clase en vivo.

La apertura del ciclo reafirma el compromiso del CPCE con la promoción de propuestas culturales abiertas a la comunidad, que contribuyen al desarrollo integral de los matriculados.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X