La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), que reúne a los 24 CPCE del país, participó de una reunión convocada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA donde se presentaron los principales lineamientos del régimen “IVA Simple”.
El nuevo sistema prevé la entrada en vigencia en los próximos meses.
El IVA Simple consiste en la implementación de una única declaración jurada para todos los contribuyentes.
Se realizará mediante un nuevo formulario de declaración jurada F 2051, y se dejarán sin efectos los F 731, 810, 2002 y 2082.
Se trata de un sistema integrado de registración y declaración jurada que contine tres módulos:
- Registración.
- Determinación.
- Saldo a ingresar.
En el módulo de Registración se pone a disposición los comprobantes (débito fiscal y crédito fiscal) y se permite realizar ajustes.
El débito y crédito fiscal se puede modificar en el libro de IVA pero no en la declaración jurada que no es editable, salvo por los ajustes.
Se debe realizar una apertura por actividad.
Los saldos a favor técnicos y los de libre disponibilidad provienen del sistema de Cuentas Tributarias.
El sistema se pondrá a disposición el 15 de mayo para la realización de pruebas y sugerencias y se implementaría como optativo a partir del devengado mayo, con vencimiento en junio.
La aplicación obligatoria sería a partir de noviembre.