En la sección herramientas profesionales se pueden encontrar normas, instructivos, modelos de escritos, índices y una calculadora.
Por el acuerdo de colaboración que firmó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se realizó una reunión para analizar la marcha del “Plan…
Con buena convocatoria de participantes se realizó en el CPCE central el Segundo Panel de Debate sobre la Ley Bases, centrado en aspectos laborales y económicos. Fue organizado por la Comisión Asesora de…
Hasta el 31 de este mes están abiertas las inscripciones para integrar las listas de enajenadores para todas las circunscripciones judiciales (Acuerdo Reglamentario N° 18 Serie “B” de fecha 26/07/2005 y Acuerdo Reglamentario…
El Departamento de Servicios Sociales del CPCE comunica la iniciativa dirigida a trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. Desde ahora, estos profesionales podrán derivar sus aportes como pago a cuenta de la…
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE) presentó una innovadora herramienta de asistencia inteligente, CPCEBOT, diseñada para mejorar la experiencia de los matriculados en la búsqueda de información de la…
El CPCE de la provincia aprobó resoluciones y circulares referidas a normas intenacionales de información financiera y otros temas.
La entidad decidió su aplicación en la provincia de Córdoba. Será obligatoria para ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2025.
Para las “5° Jornadas Nacionales de Entidades sin Fines de Lucro” que se realizarán en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Rios se prorrogó el plazo para la presentación de…
El CPCE actualizó los montos del módulo de arancel para profesionales en Ciencias Económicas.