AFIP extendió beneficios para planes de pago permanentes

Hasta fines de junio regirán los beneficios de tasa de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de pago.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
extendió hasta fines de junio la vigencia de los beneficios de tasa de interés,
cantidad de cuotas y calificación de riesgo para los planes permanentes de
pago.

En la Secretaría Pyme esperan que el régimen abierto de las
FCE opere a una tasa similar a la de los cheques garantizados.

Lo hizo a través de la resolución general 4950/2021, publicada
hoy en el Boletín Oficial, que extendió tres meses el plazo de los beneficios
que vencían a fin de marzo para llevarlo al 30 de junio de 2021.

La medida apunta a garantizar la continuidad de las
condiciones especiales de este mecanismo para morigerar los efectos económicos
generados por las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria
originada por la pandemia de coronavirus.

La decisión del organismo que encabeza Mercedes Marcó del
Pont permite que las micro, pequeñas y medianas empresas accedan hasta 10
planes de pago y un máximo de 8 cuotas.

De no haberse prorrogado la medida para amortiguar el
impacto económico de la pandemia y apuntalar la recuperación, las empresas
podrían acceder a un máximo entre 2 y 6 planes de facilidades de pago, con un
tope de entre 4 y 8 cuotas.

Y, asimismo deberían afrontar una tasa de interés más
elevada que surgiría de la calificación del riesgo del sistema Siper de la
AFIP.

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas