Guía de AFIP: monotributistas ya pueden tramitar los Créditos a Tasa Cero

El trámite se inicia en la web de AFIP y estará habilitado hasta el 31 de diciembre. Descargue el instructivo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya
habilitó la herramienta web para que los monotributistas soliciten los Créditos
a Tasa Cero por hasta $150.000.

Según el organismo, más de 1 millón de pequeños
contribuyentes están habilitados para iniciar el trámite.

Como establece la Resolución
General 5058/2021
, los pequeños contribuyentes tienen tiempo para el
trámite ante la AFIP hasta el 31 de diciembre de 2021 y dispondrán hasta el 20
de enero de 2022 para completar la solicitud en la entidad bancaria emisora de
su tarjeta de crédito. Aquellos monotributistas que no cuenten con dicho medio
de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para
continuar el trámite.

Las entidades bancarias acreditarán los fondos solicitados
en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los
préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12
cuotas sin intereses. 

El monto máximo de los Créditos a Tasa Cero depende de la
categoría en la que se encontraba registrado cada monotributista al 30 de
junio (previo a la última recategorización): 

·       Categoría A hasta $90.000

·       Categoría B: hasta $120.000

·       Resto de las categorías: hasta $150.000

El mínimo de los Créditos a Tasa Cero previsto por la
normativa es de $10.000. 

¿Cómo solicitar el Crédito a Tasa Cero? 

Para tramitar un Crédito a Tasa Cero las y los pequeños
contribuyentes tienen que ingresar con clave fiscal en afip.gob.ar o desde el portal de
Monotributo monotributo.afip.gob.ar y
acceder desde el buscador al servicio “Crédito Tasa Cero”. 

El sistema le informará a cada monotributista si cumple con
los requisitos previstos por el Ministerio de Desarrollo Productivo para
solicitar un Crédito a Tasa Cero. El servicio le informará los motivos a
quienes no pueden solicitar el crédito. Quienes inicien el procedimiento
deberán contar con el Domicilio Fiscal Electrónico registrado. 

·       1º paso: Indicar el monto del crédito que desea
tramitar cada contribuyente.

·       2º paso: Informar un correo electrónico y
seleccionar la entidad bancaria a la cual pertenece la tarjeta de crédito donde
se acreditará el crédito. Quienes no cuenten con dicho medio de pago deberán
seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para recibir allí
el crédito.

·       3º paso: Corroborar los datos y, de ser
necesario, editarlos desde la opción “Modificar datos”. 

·       4º paso: Descargar la constancia del trámite de
la solicitud.

·       5° paso: Contactar, a partir del día siguiente,
a la entidad bancaria elegida para finalizar el procedimiento. 

Más información en www.afip.gob.ar/credito-tasa-cero

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Noticias relacionadas