Caja de Previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas
Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba

Noticias

17/03/2023

Ya están los aplicativos de Ganancias y Bienes Personales 2022

Se deberán utilizar para realizar la declaración jurada y la liquidación anual de ambos impuestos de personas humanas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso a disposición de los contribuyentes los servicios web "Ganancias personas humanas – Portal Integrado” y "Bienes Personales web” que podrán ser utilizados para la confección de la liquidación anual de ambos impuestos para el período fiscal 2022.

En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 12 y 14 de junio de 2023.

Entre las principales novedades se incorpora la búsqueda predictiva de rubros para identificar rápidamente el campo donde suministrar la información, la carga automática (mediante la importación de datos) de los pagos a cuenta correspondientes al impuesto a los débitos y créditos en cuentas bancarias en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias para personas humanas y un rubro específico para declarar las monedas digitales, monedas virtuales, criptoactivos y similares.

Además, se incorporó el campo "Gastos de educación" para poder aplicar la deducción en el impuesto a las Ganancias en concepto de gastos por servicios y herramientas con fines educativos, mientras que los empleadores de casas particulares podrán deducir del impuesto a las Ganancias el importe abonado en concepto de asignación no remunerativa.

Quienes tienen que realizar la presentación anual

A la declaración jurada de Ganancias deberán realizarla los inscriptos, aun cuando no se determine materia imponible sujeta a impuesto por el período fiscal, y aquellos que les corresponda la liquidación del impuesto por darse los presupuestos de gravabilidad que las normas establecen, aun cuando no hubieran solicitado el alta con anterioridad al vencimiento fijado para cumplir con la obligación de determinación e ingreso.

Igual obligación rige para los administradores de las sucesiones indivisas por las ganancias obtenidas por ellas.

En el caso de Bienes Personales estarán obligados las personas humanas residentes y las sucesiones indivisas radicadas en el país, por los bienes situados en el país y en el exterior y las personas humanas residentes y las sucesiones indivisas radicadas en el exterior, por los bienes situados en el país.

Mientras que las sucesiones indivisas tributarán por los bienes que posean al 31 de diciembre de cada año, en tanto dicha fecha quede comprendida en el lapso transcurrido entre el fallecimiento del ciudadano por el que se inicia la sucesión indivisa y la declaratoria de herederos o aquella en que se haya declarado válido el testamento que cumpla la misma finalidad.

Los aplicativos habían sido puestos a disposición en una reunión, realizada en enero, de las autoridades de la AFIP con la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). De esta manera, pudieron ser testeados con la posibilidad de realizar aportes, sugerir ajustes o reportar eventuales inconvenientes a ser tenidos en cuenta para la versión final de ambos sistemas web.



P. M.
Caja de previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas
CPCE Córdoba
Av. Hipólito Yrigoyen 490 (X5000JHR) - Córdoba
Buenos Aires 865
Tel. (0351) 468-8300
Email: cpcecba@cpcecba.org.ar
República Argentina
Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba