Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
Caja de Previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas

Noticias

11/10/2022

Novedades de AFIP: puente al empleo, consenso fiscal, nueva app y otros temas

Temas que impactan en la actualidad tributaria y laboral de la última semana.

Programa Puente al Empleo

La Resolución General Conjunta 5267/22 establece los requisitos y las formalidades que deberán cumplir los empleadores a efectos de acceder al programa Puente al Empleo y al programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo. 

En el primer caso, quienes contraten a estos trabajadores podrán acceder al beneficio de reducción del 100% de las contribuciones patronales vigentes con destino al SIPA, al INSSJYP, al Fondo Nacional de Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares durante los 12 meses siguientes. 

En el segundo caso, los empleadores que incorporen, a partir del 1 de octubre de 2022, a trabajadores en el marco del programa deberán contribuir sólo con el pago de las cuotas del Régimen de la Ley de Riesgos del Trabajo”.

Consenso Fiscal

Se publicó en el Boletín Oficial la Ley 27687 que aprueba el Consenso Fiscal suscripto el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias (ver anexo).

Micrositio SITA

La AFIP incorporó nuevos trámites al micrositio Sistema Informático de Trámites Aduanero (SITA).

Allí se puede realizar:

•"Alta CUIT-Grandes Proyectos de Inversión (Reso. Me 256/00)”

•"Alta CUIT-Inversiones Mineras (Ley 24196)” •"Alta CUIT-Reposición de Stock (Art 27 Dto 1330)”

•"Alta CUIT-Seguridad de Ascensores (Resolución Si N° 897/99)”

•"Alta CUIT-Exención Ganancias (Inc A-B-D Art 20 Ley 20628)”

•"Alta CUIT-Excepción prohibición a la importación de lámparas halógenas-Ley 26473”

•"Alta CUIT-Excepción a la prohibición a la importación de bienes usados-art 4 Res 909/94”

 

Se actualiza la app de AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una nueva versión de la aplicación móvil "Mi AFIP” que incorpora nuevas funcionalidades, mejoras en el reconocimiento facial y las notificaciones push.

Entre otras, se incluyen la posibilidad de abonar el Monotributo, personalizar la agenda de vencimientos, consultar el domicilio fiscal electrónico, el estado de una deuda y realizar la validación de los datos biométricos.

Además, permite ingresar directamente a los servicios que requieren clave fiscal, como declarar la Clave Bancaria Uniforme (CBU); las presentaciones digitales y la declaración de deducciones y retenciones del impuesto a las ganancias.

Más información en: www.afip.gob.ar/celular

Espacios móviles de atención

Durante octubre, los vehículos de la AFIP estarán en distintas localidades de la provincia de Córdoba y el país como: Villa Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita, Embalse, La Cumbrecita, Los Reartes, Villa Ascasubi, James Craik y Oliva.

 



Archivos adjuntos
 01. Novedades 06-10.pdf Novedades 06-10.pdf
Para descargar estos archivos en su computadora haga clic con el botón secundario y seleccione la opción "Guardar como...".


P. M.
Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
CPCE Córdoba
Av. Hipólito Yrigoyen 490 (X5000JHR) - Córdoba
Buenos Aires 865
Tel. (0351) 468-8300
Email: cpcecba@cpcecba.org.ar
República Argentina
Caja de previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas