Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
Caja de Previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas

Noticias

06/09/2022

Novedades de AFIP: Incentivo a la construcción, casas particulares, asignaciones familiares, Repro y otras

Temas que impactan en la actualidad tributaria y laboral de la última semana.

Puente al Empleo

El Decreto 551/2022, instrumenta el programa "Puente al Empleo”. Esto permite que los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratadas o contratados por empleadores privados puedan seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por el plazo de 360 días corridos.

Incentivo a la construcción

Mediante el decreto 556/2022el Poder Ejecutivo reglamentó la ley 27.679 de Incentivo a la inversión, construcción y producción Argentina.

En tanto, la AFIP implementó la norma a través de la Resolución General 5253/2022. Se establece que el interesado deberá ingresar con clave fiscal al servicio "Normalización de la tenencia en moneda Ley 27.613”, en el que se deberán cumplir determinadas etapas.

Ver "AFIP habilitó el trámite del blanqueo para la construcción”.

Impuesto a los Combustibles

El Poder Ejecutivo dispuso que los incrementos en los montos de los impuestos fijados en el primer párrafo del artículo 4°, en el inciso d) del artículo 7° y en el primer párrafo del artículo 11, de la Ley 23.966 – Combustibles Líquidos, que resulten de las actualizaciones correspondientes al primer y segundo trimestres calendario del año 2021, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1° de octubre de 2022, inclusive.

Los incrementos que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021 y al primer, segundo y tercer trimestres del año 2022, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de enero de 2023, inclusive.

Ver Decreto 561/2022.  

Asignaciones familiares

La Anses resolvió que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de septiembre de 2022, será equivalente al 15,53%.

Ver Resolución 202/2022

Casas Particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal del sector conforme las escalas salariales del Anexo I de la Resolución 4/2022.

El incremento establecido será aplicable a partir del 1º de agosto de 2022 en todo el territorio de la Nación.

Repro

A través de la Resolución MTESS 1710/2022 se establecen los parámetros de variación de la facturación y del IVA compras para el "Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO)” en términos nominales para las remuneraciones devengadas en los meses de abril, mayo y junio de 2022, las cuales deberán ser para:

·       Mayo (remuneraciones de abril) inferior al 135,5%

·       Junio (remuneraciones de mayo) inferior al 140,00%

·       Julio (remuneraciones de junio) inferior al 146,00%

Tomando como base la variación del nivel general del IPC entre abril de 2019 y abril de 2022 fue de 236,5%, entre Mayo de 2019 y Mayo de 2022 fue 251,6%, y entre Junio de 2019 y Junio de 2022 fue de 251,6%.



P. M.
Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
CPCE Córdoba
Av. Hipólito Yrigoyen 490 (X5000JHR) - Córdoba
Buenos Aires 865
Tel. (0351) 468-8300
Email: cpcecba@cpcecba.org.ar
República Argentina
Caja de previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas