Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
Caja de Previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas

Noticias

18/09/2023

Novedades de AFIP: Impuesto a las Ganancias, empleadores, exportadores y otros

Temas relacionados a la actualidad tributaria y laboral de la última semana.

Impuesto a las Ganancias

Mediante el Decreto 473/23, el Ejecutivo dispuso, con efecto exclusivo para los sujetos cuya remuneración o haber bruto no supere la suma mensual equivalente de 15 SMVM, que se exima a la segunda cuota del sueldo anual complementario 2023.

También que se adicione a las deducciones previstas un monto tal que será igual al importe que -una vez computada determine que la ganancia neta sujeta a impuesto sea igual a cero. Esto se aplica a las remuneraciones devengadas a partir de octubre de 2023.

Para las personas con haberes superiores a 15 salarios mínimos, se encomendó a la AFIP publicar una nueva tabla de alícuotas, que fue realizado a través de la Resolución General 5417/23.

Ver: "Impuesto a las Ganancias: AFIP reglamentó el nuevo piso desde octubre”.

Empleadores actividades de la salud

El Decreto 478/2023exime, desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, del pago de las contribuciones patronales previstas en el artículo 19 de la Ley 27.541 con destino al SIPA, a los empleadores del Registro Federal de Establecimientos de Salud que hayan asumido los compromisos del Acuerdo de Compromiso de Cuotas.

También se encomienda a la AFIP la instrumentación de un plan de pagos especial en 9 cuotas para las obligaciones de pago de las contribuciones patronales al SUSS y del IVA respecto de los períodos fiscales devengados en agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023.

Compre sin IVA

Mediante la Resolución General 5418/23, la AFIP reglamentó el programa Compre sin IVA que reintegra un 21% de las compras de alimentos y otros productos básicos a determinadas personas, con un tope de $ 18.800 por mes.

Monotributo

En el vencimiento de septiembre 2023, se implementa la prórroga del componente impositivo para los monotributistas de las categorías A, B, C y D.

Los montos postergados se abonarás en marzo, abril y mayo junto con la cuota mensual de esos meses, según establece la Resolución General 5411/23 de AFIP.

ABC Preguntas Frecuentes

Monotributo - Monotributo - Trabajador Independiente Promovido

·       ID 26145418 - ¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores independientes promovidos que, a su vez, se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP)?

·       ID 11902689 - ¿Qué condiciones deben cumplirse para ser trabajador independiente promovido?

·       ID 11909715 - ¿Qué actividades pueden realizar las y los trabajadores independientes promovidos?

·       ID 14970709 - ¿Cómo deben realizar el pago anual los sujetos adheridos al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente?

·       ID 11914399 - ¿En qué consiste la cuota de inclusión social?

Temas relacionados a la actualidad tributaria y laboral de la última semana.



Archivos adjuntos
 01. Novedades 15-09.pdf Novedades 15-09.pdf
Para descargar estos archivos en su computadora haga clic con el botón secundario y seleccione la opción "Guardar como...".


P. M.
Consejo Profesional
de Ciencias Económicas
de Córdoba
CPCE Córdoba
Av. Hipólito Yrigoyen 490 (X5000JHR) - Córdoba
Buenos Aires 865
Tel. (0351) 468-8300
Email: cpcecba@cpcecba.org.ar
República Argentina
Caja de previsión Social
para Profesionales en
Ciencias Económicas