Mediante la Resolución SAGYP 154/2023, la Secretaría de Agricultura prorrogó el plazo para la presentación de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que debieran concretarse, en los términos del inciso a) del Artículo 6º del Decreto 194/2023 – Programa de Incremento Exportador.
La Resolución SAGYP 155/2023 realiza modificaciones al Anexo de la Resolución 115/23 para perfeccionar lineamientos, pautas y aclaraciones allí contenidos en aras de brindar la mayor certeza posible a los sujetos adheridos respecto al funcionamiento de la operatoria en cuestión del Programa.
A través de la Resolución SAGYP 156/2023, se incorporan producciones regionales de sorgo, cebada forrajera y girasol, y sus productos en el Programa de Incremento Exportador.
En tanto, la Resolución SAGYP 160/2023 también suma al Programa productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas y sus productos derivados, carne ovina, salvados y moyuelos proveniente de la molienda de cereales, semillas hortícolas y de otras especies.
A través de la Comunicación "A” 7746/2023, el Banco Central (BCRA) establece que las entidades requerirán la conformidad previa del BCRA para dar acceso al mercado de cambios a clientes antes de los 60 días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE cuando la operación corresponda a los siguientes conceptos:
· S16. Servicios de investigación y desarrollo
· S17. Servicios jurídicos, contables y gerenciales
· S18. Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública
· S19. Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos
· S22. Otros servicios empresariales
La Resolución General Conjunta 5351 establece que, en el marco del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pago de Servicios al Exterior (SIRASE), y a efectos de equiparar las disposiciones previstas para el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), resulta necesario requerir a través del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) la participación y colaboración activa de todos los Ministerios, dependencias, organismos y entidades de la Administración Pública Nacional intervinientes en la operatoria de importación.
A través de la Resolución General 5350, la AFIP fijó el procedimiento para que accedan a los beneficios dispuestos por el decreto 193/23, los contribuyentes cuya actividad principal declarada sea la agrícola-ganadera y el inmueble en el que se desarrolle se encuentre ubicado en una zona de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía -declarada, homologada y vigente en los términos de la Ley 26.509 al 10 de abril de 2023 y las que se declaren y homologuen hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive.