El Gobierno nacional modificó los topes de la escala de alícuotas previstos en su proyecto original para el Impuesto a las Ganancias Sociedades ante las quejas de empresarios Pyme.
En un comunicado, el Ministerio de Economía de la Nación informó que el gabinete económico, encabezado por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con legisladores oficialistas y decidió enviar al Congreso un proyecto de Ganancias de Sociedades "con enmiendas que buscan robustecer su carácter progresivo”.
Según las proyecciones de los funcionarios, esta iniciativa "implica una reducción de la carga tributaria para el 90% de las empresas” mientras que el resto pagará una alícuota del Impuesto a las Ganancias más elevada que la actual.
En el proyecto se modifican los tramos de la escala de alícuotas. Así, en el nuevo texto, las sociedades pagarán un 25% para los beneficios de hasta $ 5.000.000 anuales, un 30% para el entre cinco millones y $ 20.000.000 anuales, y las ganancias que superen este límite abonarán 35%. Se mantendría la alícuota del 7% para dividendos distribuidos en todos los casos.
En el texto original se establecía que por ganancias netas de hasta $ 1.300.000 anuales se pagaba una alícuota del 25%; entre $ 1.300.000 y $ 2.600.000, el 30%; y un 35% por rentas superiores a $ 2.600.000 al año.